Ya está disponible para descarga la nueva versión de gvSIG Desktop.
gvSIG 2.2 supone un paso más en la evolución de este SIG libre. Incluye nuevas funcionalidades, algunas de ellas muy llamativas, además de las mejoras en estabilidad que están consolidando versión a versión a gvSIG como uno de los SIG más potentes y utilizados.
Esta versión puede descargarse desde la página web del proyecto, y dispone de dos tipos de distribuciones: una instalable y una portable.
Como novedad principal de esta versión hay que destacar por un lado el nuevo plugin 3D View, que permite crear Vistas 3D a partir de una Vista 2D, y por otro lado la nueva herramienta de edición, que además de incluir nuevas funcionalidades, mejora considerablemente todas las tareas relacionadas con la edición gráfica.
Pero estas no son las únicas mejoras que vais a encontrar…vamos con el listado de las principales novedades que trae gvSIG 2.2.
Nueva edición
Una nueva edición gráfica que sustituye completamente a la anterior. Con todas las herramientas de edición que siempre has querido tener en un SIG y con cuidadas ayudas visuales. Editar nunca ha sido tan fácil, ágil y potente en gvSIG como ahora.
Demo disponible. |
 |
  |
Vistas 3D
La integración de gvSIG con NASA World Wind presenta una de las novedades más destacadas de esta versión.
Con gvSIG 2.2 podremos asociar nuestras Vistas 2D con Vistas 3D esféricas y planas.
El plugin de 3D viene en la distribución estándar, pero no instalado por defecto.
Más información. |
Leyenda por escalas
Permite trabajar por leyendas en función de escala. El usuario podrá definir rangos de escala y leyendas a aplicar en cada uno de esos rangos.
Más información. |
 |
 |
Etiquetado por escalas
De forma similar a las leyendas, el usuario podrá definir distintos tipos de etiquetado en función de rangos de escala.
Más información. |
Hiperenlace a carpetas
Permite asociar los elementos de una capa vectorial a un directorio. Así, al ejecutar la herramienta de hiperenlace sobre un determinado elemento, se podrá abrir un directorio asociado a dicho elemento
Más información. |
 |
 |
Publicación de servicios OGC
Permite una automatización del proceso de publicación de servicios de mapas, intentando obtener unos resultados lo más fieles posibles al trabajo original que tengamos en gvSIG.
Más información en: 1, 2 y 3. |
Formatos de sísmica
Soporte de formatos para la representación de datos sísmicos.
Más información en: 1, 2 y 3. |
 |
  
|
Biblioteca de símbolos de navegación
Simbología para navegación marítima/naútica acorde a los estándares internacionales.
Más información. |
Además de estas mejoras se han llevado a cabo muchos pequeños cambios menos destacables (herramienta zoom siguiente, actualización base de datos EPSG, calculadora ráster, reorganización de menús y submenús, actualización de traducciones, …) y la corrección de “bugs” varios que habían sido detectados por la comunidad.
Todos a descargar y disfrutar la nueva versión de gvSIG.
¿Y ahora?
Ahora tenemos al equipo ya centrado en gvSIG 2.3; la próxima versión que tiene prevista su salida en diciembre. Es momento también de animaros a contribuir al proyecto gvSIG y fortalecer juntos, día a día, la iniciativa impulsada por la Asociación gvSIG .
Like this:
Like Loading...
Related
About Alvaro
General Manager of gvSIG Association
Reblogged this on gvSIG Batovi.
Pingback: ¡gvSIG 2.2 disponible | Geo-How-To News
Pingback: Manual gvSIG 2.2 en español | gvSIG blog
Pingback: Talleres 7as Jornadas gvSIG LAC: Novedades gvSIG | gvSIG blog
Pingback: Camino a gvSIG 2.3 | gvSIG blog
Pingback: gvSIG Italia
Hola
Existe alguna extensión que permita cargar SLD versión 1.1.0 en gvSIG 2.2?
Gracias.
Hola Luis,
gvSIG 2.2 tiene la capacidad de cargar SLD…ahora mismo no recuerdo hasta qué versión. En teoría debería permitirte cargar SLD 1.1.0. ¿Te ha dado algún problema?
Hola
Existe alguna versión de gvSIG 2.2 para mac? y como lo puedo conseguir?
Hola Adriana,
Hasta ahora no ha habido distribución oficial de Mac, aunque estamos trabajando para que gvSIG 2.3 sea la primera versión con distribución oficial.
Saludos,
Desde que he actualizado a gvsig 2.2 no consigo cargar capas WMS. En gvsig 1.12 elegias la capa WMS, señalabas formato image/png y el SRS y se cargaba sin problemas. Ahora además aparece una tercera opción de selección (formato de texto para información por punto) con 6 opciones y, elija la que elija (la más lógica sería text/plain) no se carga la capa. Windows 10 64 b
El formato de texto no influye. Mira este post y envíanos el error con más detalle para que podamos ayudarte:
https://blog.gvsig.org/2015/06/15/que-hacer-cuando-sale-un-error-en-gvsig/
Cuando intento comenzar el curso de usuario de gvsig disponible en la página oficial, tanto con
Google Chrome y Firefox no me permiten seguir porque detectan que la concxión no es segura
Hola Horacio, ¿a qué curso te refieres y en qué página concretamente?
Un saludo
Hola Mario, al entrar al portal de gvSIG hay una opción que dice Formación y a continuación Aprende gvSIG, al darle un click entra a la página http://www.geoalternativa.com/gvsig-training/index.php/es y en el navegador aparece el sgte. mensaje: No es seguro
Hola Horacio,
el portal es totalmente seguro. Puedes acceder sin problema.
Por otro lado, el curso de usuarios que aparece ahí es una edición especial para un proyecto concreto contratado a la Asociación gvSIG.
Un saludo