Ya está disponible el módulo nº 13 del curso de SIG para Gestión Municipal, donde mostraremos cómo crear mapas con la cartografía que tenemos en nuestras vistas.
El mapa será el documento que nosotros podremos imprimir, o exportar a PDF o a PostScript, y en el que insertaremos las Vistas que hemos creado en nuestro proyecto.
En él podremos insertar todo tipo de elementos, como textos, norte, escala, leyenda, imágenes o logos, cajetines, gráficas, rectángulos, líneas…
La cartografía a utilizar en este vídeo la podéis descargar desde el siguiente enlace.
El vídeo de este módulo es el siguiente:
Post relacionados:
- Módulo 1: Diferencias entre SIG y CAD
- Módulo 2: Introducción a los Sistemas de Referencia
- Módulo 3: Vistas, capas, simbología, etiquetado
- Módulo 4.1: Tablas de atributos (información alfanumérica)
- Módulo 4.2: Tablas de atributos (unión de tablas)
- Módulo 5.1: Servicios web (Introducción a las IDE)
- Módulo 5.2: Servicios web (Carga de servicios web desde gvSIG Desktop)
- Módulo 5.3: Servicios web (Servicios no estándares)
- Módulo 6: Administrador de complementos
- Módulo 7.1: Edición (Creación de nuevas capas, edición gráfica, edición alfanumérica)
- Módulo 7.2: Edición (SHP de geometrías derivadas)
- Módulo 8.1: Creación de capas de puntos a partir de tablas (Geocodificación: Puntos a partir de tabla con direcciones)
- Módulo 8.2: Capas de puntos a partir de tablas (Capa de eventos)
- Módulo 9: Hiperenlace
- Módulo 10: Cómo pasar cartografía de formato CAD a un SIG
- Módulo 11: Reproyección de capas vectoriales
- Módulo 12: Geoprocesamiento
Pingback: SIG aplicado a Gestión Municipal: Módulo 13 ‘Mapas’ – GeoNe.ws
Pingback: SIG aplicado a Gestión Municipal: Módulo 14 ‘Georreferenciación de imágenes’ | gvSIG blog
Pingback: SIG aplicado a Gestión Municipal: Módulo 15 ‘gvSIG 3D’ | gvSIG blog
Pingback: SIG aplicado a Gestión Municipal: Módulo 16.1 ‘gvSIG Online (Publicar cartografía, edición avanzada…)’ | gvSIG blog
Pingback: SIG aplicado a Gestión Municipal: Módulo 16.2 ‘gvSIG Online (Edición básica, hiperenlace…)’ | gvSIG blog
Pingback: SIG aplicado a Gestión Municipal: Módulo 16.3 ‘gvSIG Online (conexión con gvSIG Mobile y creación de enumeraciones)’ | gvSIG blog
Pingback: SIG aplicado a Gestión Municipal: Módulo 17 ‘gvSIG Mobile (conexión con gvSIG Desktop)’ | gvSIG blog
Pingback: SIG aplicado a Gestión Municipal: Certificación y enlaces al curso completo | gvSIG blog