SIG aplicado a Gestión Municipal: Módulo 3 ‘Vistas, capas, simbología, etiquetado’

En este tercer módulo, el primero de la parte práctica, hablaremos de cómo crear un proyecto en gvSIG Desktop, incluyendo Vistas y añadiendo capas en ellas. Sobre las capas aplicaremos también una leyenda, y veremos cómo añadir etiquetas a los elementos de la misma.

Para seguir este módulo deberéis instalar gvSIG y descargar la cartografía, y aunque se explica en el propio vídeo vamos a resumir aquí cómo hacerlo:

  1. Acceder al apartado de descargas de gvSIG Desktop de la web de gvSIG: http://www.gvsig.com/es/productos/gvsig-desktop/descargas
  2. Descargar la versión de gvSIG correspondiente a vuestro sistema operativo. Hay dos distribuciones disponibles:
    1. instalable: Se instala en el ordenador mediante un asistente que debéis seguir.
    2. portable: Solo debéis descomprimir el fichero .zip en una ruta que no tenga espacios, y que no cuelgue directamente de C:\, y ya podéis ejecutar la aplicación desde el fichero gvsig-desktop.vbs que hay en dicha carpeta (podéis por ejemplo crear una carpeta “gvsig” en C:\ y dentro de ella dejáis la carpeta de la portable)
  3. Descargar la cartografía desde http://downloads.gvsig.org/download/documents/learning/gvsig-courses/SIG_gestion_municipal_1/Curso_SIG_gestion_municipal-Modulo_3.zip

Nota: Si os sale un error al instalar gvSIG en Windows 10 utilizad la versión portable.

En el módulo 2 tenéis un apartado de preguntas frecuentes resolviendo todas las dudas sobre el curso que nos habéis ido preguntando.

El vídeo-tutorial de este tercer módulo es el siguiente:

 

Post relacionados:

Módulo 1: Diferencias entre SIG y CAD

Módulo 2 Introducción a los Sistemas de Referencia

This entry was posted in gvSIG Desktop, spanish, training and tagged , , , . Bookmark the permalink.

28 Responses to SIG aplicado a Gestión Municipal: Módulo 3 ‘Vistas, capas, simbología, etiquetado’

  1. Pingback: SIG aplicado a Gestión Municipal: Módulo 3 ‘Vistas, capas, simbología, etiquetado’ – GeoNe.ws

  2. Pingback: SIG aplicado a Gestión Municipal: Módulo 4.1 ‘Tablas de atributos (información alfanumérica)’ | gvSIG blog

  3. Pingback: SIG aplicado a Gestión Municipal: Módulo 4.2 ‘Tablas de atributos (unión de tablas)’ | gvSIG blog

  4. Sergio Acosta y Lara says:

    Reblogged this on siglibreuruguay.

  5. Pingback: SIG aplicado a Gestión Municipal: Módulo 5.1 ‘Servicios web (Introducción a las IDE)’ | gvSIG blog

  6. Pingback: SIG aplicado a Gestión Municipal: Módulo 5.2 ‘Servicios web (Carga de servicios web desde gvSIG Desktop)’ | gvSIG blog

  7. Pingback: SIG aplicado a Gestión Municipal: Módulo 5.3 ‘Servicios web (Servicios no estándares)’ | gvSIG blog

  8. Pingback: SIG aplicado a Gestión Municipal: Módulo 6 ‘Administrador de complementos’ | gvSIG blog

  9. Pingback: SIG aplicado a Gestión Municipal: Módulo 7.1 ‘Edición (Creación de nuevas capas, edición gráfica, edición alfanumérica)’ | gvSIG blog

  10. Pingback: SIG aplicado a Gestión Municipal: Módulo 7.2 ‘Edición (SHP de geometrías derivadas)’ | gvSIG blog

  11. Pingback: SIG aplicado a Gestión Municipal: Módulo 8.1 ‘Creación de capas de puntos a partir de tablas (Geocodificación: Puntos a partir de tabla con direcciones)’ | gvSIG blog

  12. Pingback: SIG aplicado a Gestión Municipal: Módulo 8.2 ‘ Capas de puntos a partir de tablas (Capa de eventos)’ | gvSIG blog

  13. Pingback: SIG aplicado a Gestión Municipal: Módulo 9 ‘Hiperenlace’ | gvSIG blog

  14. Pingback: SIG aplicado a Gestión Municipal: Módulo 10 ‘Cómo pasar cartografía de formato CAD a un SIG’ | gvSIG blog

  15. Pingback: SIG aplicado a Gestión Municipal: Módulo 11 ‘Reproyección de capas vectoriales’ | gvSIG blog

  16. Pingback: SIG aplicado a Gestión Municipal: Módulo 12 ‘Geoprocesamiento’ | gvSIG blog

  17. Pingback: SIG aplicado a Gestión Municipal: Módulo 13 ‘Mapas’ | gvSIG blog

  18. Pingback: SIG aplicado a Gestión Municipal: Módulo 14 ‘Georreferenciación de imágenes’ | gvSIG blog

  19. Pingback: SIG aplicado a Gestión Municipal: Módulo 15 ‘gvSIG 3D’ | gvSIG blog

  20. Pingback: SIG aplicado a Gestión Municipal: Módulo 16.1 ‘gvSIG Online (Publicar cartografía, edición avanzada…)’ | gvSIG blog

  21. Pingback: SIG aplicado a Gestión Municipal: Módulo 16.2 ‘gvSIG Online (Edición básica, hiperenlace…)’ | gvSIG blog

  22. Pingback: SIG aplicado a Gestión Municipal: Módulo 16.3 ‘gvSIG Online (conexión con gvSIG Mobile y creación de enumeraciones)’ | gvSIG blog

  23. Pingback: SIG aplicado a Gestión Municipal: Módulo 17 ‘gvSIG Mobile (conexión con gvSIG Desktop)’ | gvSIG blog

  24. Pingback: SIG aplicado a Gestión Municipal: Certificación y enlaces al curso completo | gvSIG blog

  25. Tomás says:

    Hola. No puedo cargar los archivos raster del módulo 10 en Gvsig. Me sale el siguiente error: “java.lang.UnsatisfiedLinkError: C:\Program Files\gvSIG-desktop\gvSIG-desktop-2.4.0\gvSIG\extensiones\org.gvsig.raster.ermapper.app\jecw\bin\jecw2.0.0.dll: Can’t load IA 32-bit .dll on a AMD 64-bit platform”.

    De ante mano, agradecería su ayuda. Gracias.

  26. Facu says:

    El siguiente mensaje aparece, al querer descargar los archivos para seguir los ejercicios. The service is not available. Please try again later.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s