SIG aplicado a Gestión Municipal: Módulo 16.3 ‘gvSIG Online (conexión con gvSIG Mobile y creación de enumeraciones)’

Ya está disponible el tercer vídeo del módulo 16 del curso de SIG para Gestión Municipal, donde veremos la integración de gvSIG Online con gvSIG Mobile, y cómo crear enumeraciones en gvSIG Online.

Aparte de las funcionalidades disponibles en gvSIG Online tenemos también la posibilidad de conectarlo con gvSIG Mobile, la aplicación de gvSIG para dispositivos móviles con Android.

Con gvSIG Online podíamos hacer una edición básica desde nuestro dispositivo, utilizando incluso el GPS, como vimos en los módulos anteriores, ya que trabaja sobre un navegador. Pero aparte podemos también trabajar con gvSIG Mobile desde nuestro Smartphone, pudiendo crear nuevas geometrías y editar su parte alfanumérica.

Si tenemos la integración entre ambas aplicaciones, una de las principales ventajas de trabajar en campo con gvSIG Mobile es que no necesitamos conexión a internet para editar nuestras capas.

Con gvSIG Mobile podemos conectar a nuestro servidor de gvSIG Online, y descargar la capa queremos editar en nuestro dispositivo. De esta forma podemos editarla sin necesidad de tener conexión a internet, un problema común cuando estamos trabajando por ejemplo trabajando en zona de campo o montaña donde no hay cobertura móvil. Nosotros editaríamos nuestra capa, pudiendo utilizar el GPS, y al final guardaríamos los cambios. Finalmente, cuando tuviésemos conexión a internet, subiríamos los cambios al servidor.

Una vez subidos los cambios, si la capa estaba publicada en alguno de los proyectos, al refrescar aparecería con las modificaciones realizadas.

En este módulo veremos también cómo crear enumeraciones en gvSIG Online. Esto nos permitirá configurar un campo con ciertos valores posibles, de forma que facilitará el trabajo de campo cuando estemos trabajando con gvSIG Online. Podremos configurar unos valores para un campo concreto, y en el momento de editar los datos alfanuméricos, en ese campo tendremos un desplegable con los posibles valores, de forma que no nos equivocaremos al escribir.

Al igual que el módulo anterior, no podréis realizar directamente este ejercicio, ya que es necesaria una implementación de la plataforma gvSIG Online, pero sí que podréis ver todo lo que se puede realizar con ella. En el próximo módulo sí que veremos la conexión entre gvSIG Mobile y gvSIG Desktop, que sí que podréis realizar, ya que ambas aplicaciones están disponibles para descargar de forma gratuita.

Si estáis interesados en implementar gvSIG Online en vuestro ayuntamiento, o en cualquier otra organización, podéis escribirnos directamente a info@gvsig.com, donde os informaremos sobre ello.

El vídeo de este módulo es el siguiente:

Post relacionados:

This entry was posted in geoportal, gvSIG Mobile, gvSIG Online, gvSIG Suite, IDE, spanish, training and tagged , , , , , . Bookmark the permalink.

3 Responses to SIG aplicado a Gestión Municipal: Módulo 16.3 ‘gvSIG Online (conexión con gvSIG Mobile y creación de enumeraciones)’

  1. Pingback: SIG aplicado a Gestión Municipal: Módulo 16.3 ‘gvSIG Online (conexión con gvSIG Mobile y creación de enumeraciones)’ – GeoNe.ws

  2. Pingback: SIG aplicado a Gestión Municipal: Módulo 17 ‘gvSIG Mobile (conexión con gvSIG Desktop)’ | gvSIG blog

  3. Pingback: SIG aplicado a Gestión Municipal: Certificación y enlaces al curso completo | gvSIG blog

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s